CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL DEDICADOS A GAS NATURAL

PROYECTOS

Gestión de proyectos

Implementación de una política de gas natural exitosa
Muchos países extranjeros ya se han dado cuenta del beneficio económico de usar gas natural económico y de combustión limpia para impulsar camiones, autobuses y generadores, especialmente cuando el gas proviene de fuentes autóctonas. Los países que aún no han hecho el cambio al gas natural son cada vez más activos en la evaluación de las opciones y las mejores políticas para fomentar el uso del gas natural.
Para facilitar la implementación rápida de una política exitosa de gas natural vehicular (GNV), son útiles las políticas gubernamentales de apoyo y la asistencia financiera a las flotas. Incluso con costos de conversión para camiones y autobuses diésel de entre $20 000 y $30 000, los ahorros derivados del uso de gas natural menos costoso que el diésel generalmente pagarán la conversión en 6 a 18 meses, especialmente en países donde los costos del gas natural son entre un 40 % y un 70 % inferiores a diesel.
Es extremadamente importante implementar las políticas de NGV correctas desde el principio, ya que podría ser muy costoso cambiar las tecnologías y/o las políticas más adelante. A menos que las políticas gubernamentales exijan que se use gas natural para reemplazar el diésel como combustible, ya sea por razones de seguridad energética, económicas o de emisiones, es posible que se necesiten incentivos para respaldar el mercado.
En los países donde el gobierno subsidia el costo del combustible diesel, que puede costar miles de millones de dólares anualmente, el gobierno puede decidir financiar las conversiones a través de préstamos con intereses bajos o sin intereses. Este esquema es especialmente ventajoso para los países que importan petróleo y/o diesel, pero tienen su propio suministro de gas natural. Para ampliar esto aún más, podemos considerar un escenario en el que los subsidios al diésel ascienden a $18 000 anuales por autobús urbano. Convertir este bus diesel a gas natural también puede costar $18,000, que es pagado por el gobierno. El autobús convertido ahora utiliza gas natural de fuentes autóctonas, lo que básicamente le ahorra al gobierno $ 18,000 anuales por autobús convertido después de un período de recuperación relativamente corto de menos de 12 meses.
Para alentar aún más a las flotas a convertirse a gas natural, se puede dar prioridad a los vehículos de gas natural cuando se adjudican contratos comerciales.
Bajo un escenario diferente, un banco o una compañía de gas puede financiar el 100% del costo de convertir un automóvil, un camión pesado o un autobús a gas natural. Las flotas comerciales y las compañías de autobuses ofrecen el riesgo de crédito más bajo, con préstamos impagos prácticamente inexistentes.
La implementación de este mecanismo es sencilla. Los vehículos convertidos están equipados con un chip de computadora, que los identifica al repostar en la estación de GNC. La computadora de la gasolinera está conectada a una base de datos central, donde los registros muestran que un préstamo de conversión está pendiente. El precio del GNC ahora se incrementa, sin embargo, este precio aún puede ser inferior al costo del diesel. El propietario del vehículo disfruta de ahorros de combustible, sin tener que pagar por la conversión por adelantado. La entidad financiera puede cobrar una prima por los préstamos de conversión a GNV, pero incluso con estas altas tarifas, el gas natural es más barato que el diesel. Dado que dichos préstamos de conversión a GNV se pagan en su totalidad en un período de tiempo relativamente corto, este esquema es especialmente atractivo.
Si se considera que un vehículo pesado que maneja 6000 millas por mes usa 1000 galones, o $4000 de diésel por mes ($4.00/Gal.). Si el GNC cuesta un 50 % menos que el diesel, un préstamo de conversión de $20 000 puede pagarse en su totalidad en solo 10 meses.
El costo del gas natural debe ser sustancialmente más bajo que el costo del combustible diesel para lograr un rápido aumento en la población de vehículos de gas natural.
En países donde no se producen kits de conversión de gas natural, el gobierno puede decidir eliminar los aranceles de importación para los kits de conversión y los componentes asociados.
Para que una política de NGV tenga éxito, la construcción de la infraestructura de reabastecimiento de combustible es de suma importancia. Muchas veces se subestima la cantidad de estaciones de GNC requeridas para cambiar las flotas de vehículos del combustible diesel al gas natural.
Teniendo en cuenta que el tiempo medio de repostaje de un camión o autobús es de unos 15 minutos, cada manguera de repostaje solo puede repostar 4 vehículos por hora. Si además consideramos que los autobuses reabastecen principalmente fuera del horario laboral, que puede ser entre las 11 p. m. y las 5 a. m., cada manguera de abastecimiento solo puede reabastecer 24 autobuses por cada período de 24 horas, lo que significa que se necesitan 10 mangueras de abastecimiento y un compresor de alta capacidad. necesario para repostar una flota de 240 autobuses urbanos en tan poco tiempo. El resto del tiempo la estación está disponible para taxis y camiones comerciales.
Es fácil ver que los costos de infraestructura y conversión para implementar una política de GNV exitosa pueden llegar a millones. Sin embargo, el beneficio económico para los países que han tenido éxito con su política de GNV reporta grandes ahorros y muchas veces las empresas de transporte solo son rentables en la economía actual de altos precios del petróleo porque tuvieron la previsión de convertir sus flotas de diésel a gas natural.
Los países que disponían de apoyo financiero del gobierno, o préstamos de bancos o compañías de gas, experimentaron un crecimiento más rápido de su población de GNV.

Conversión de motores Diésel dedicados a GNV (sin cambiar de motor). A partir de 4,000 cm3 hasta 31,000 cm3.

Conversión de Grupo Electrógeno Diésel dedicados a GN/GLP.

Certificación Iniciales y anuales de buses a Gas Natural taller autorizado con Categoría M2 y M3.

Diagnóstico en general

Venta de cilindros para buses a GNV.

Certificación inicial y periódicas (Anual, etc.)

Nuestros técnicos y mecánicos han adquirido gran experiencia sustentada a través de más de 250 conversiones a GNV dedicados convertidos en Perú.

Los técnicos operan bajo norma NTP y certificamos cada proceso con inspectores de compañías certificadoras homologadas.

Utilizamos componentes de calidad certificados, proveedores de las principales marcas automotrices.

La versatilidad de nuestro sistema operativo nos ha permitido desarrollar mercados en Perú, Argentina y México.

Desarrollamos soluciones a medida de las necesidades de cada cliente.

Ofrecemos una mejora en la experiencia de manejo al reducir las vibraciones típico de un motor Diésel y reducción de ruido, y reducción de emisiones.

Scroll al inicio