Contáctenos

GNL

[vc_row equal_height=»yes» css=».vc_custom_1612875420595{padding-top: 90px !important;padding-bottom: 60px !important;}»][vc_column offset=»vc_col-lg-3″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=i0r5HPF364I» title=»proceso de licuefacción»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=mVjmG3OMiVU» title=»Plantas de gas en peru»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=F4pIo3H_aJQ» title=»Como se abastece»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=WUjmhgCCzmE» title=»Así es el tanque»][/vc_column][vc_column offset=»vc_col-lg-9″][carousel gallery=»1065″][carousel gallery=»1052″][vc_column_text]

GAS GNL, gas natural licuado, es un gas natural convertido en líquido por enfriamiento. Otras siglas para este combustible fósil licuado son LNG, del término inglés( Liquified Natural Gas.) El GNL está compuesto principalmente por el hidrocarburo metano, aunque también puede contener otros muchos gases, como dióxido de carbono, nitrógeno, etano, eteno, propano, butano y gases nobles en pequeñas cantidades.

El GNL como combustible marino va adquiriendo cada vez más importancia. Los camiones cisterna de GNL, en particular, también utilizan el GNL que transportan para alimentar sus propios motores. Debido a los intentos por reducir al máximo las emisiones en la industria del transporte marítimo en los próximos años, el GNL también está empezando a resultar atractivo para alimentar otros tipos de barcos. Para poder funcionar con GNL, un barco necesita tanques de almacenamiento aislados y un motor de doble combustible que pueda funcionar con GNL y con otros combustibles derivados del petróleo. Los camiones también pueden utilizar gas natural licuado si se acondicionan con tanques y motores especiales.

A temperaturas de unos -160°C, el gas pasa a estado líquido, en el que solo ocupa 1/600 del volumen de su forma gaseosa. Para ello, el gas se purifica en un proceso complejo en instalaciones especiales y después se enfría. Puede transportarse hasta su destino como GNL por gasoductos o en camiones cisterna especiales con tanques de almacenamiento aislados. En su puerto de destino, el gas natural licuado se calienta normalmente para devolverlo a su estado gaseoso en los terminales de GNL y después se transporta mediante gasoductos a las compañías de distribución de gas.

La principal razón para licuar los combustibles fósiles es para poder transportarlos por vías que no están conectadas por gasoductos de gas natural. Puesto que el proceso es complicado y requiere hasta un 25% del contenido de energía del gas, el transporte del gas natural licuado solo es rentable a lo largo de largas distancias. Sin embargo, las cada vez más numerosas exportaciones desde EE. UU. y desde Australia podrían tener un efecto positivo en el comercio y el transporte de GNL en el futuro.

Diferencia entre GNL y GLP

GNL
(Gas Natural Licuado)
GLP
(Gas Licuado de Petróleo)
Uso Calefacción y cocina, aplicaciones domésticas y comerciales; por ejemplo, sustituto del combustible convencional a base de petróleo Combustible para vehículos
Componentes Principalmente metano (CH4) Principalmente propano (C3H8) y butano (C4H10)
Gravedad específica (gas) Más liviano que el aire, se dispersa y diluye muy rápidamente por debajo de los límites inflamables Sus componentes son más pesados que el aire, el gas no se dispersa (fácilmente) y permanecerá más tiempo dentro del rango inflamable
Almacenamiento Licuado bajo presión atmosférica a temperaturas muy bajas (aprox. menos 160°C) Licuado a alta presión y temperatura ambiente o bajo presión atmosférica y baja temperatura (aprox. menos 1°C a menos 45°C)

by https://www.oiltanking.com/es/publicaciones/glosario/detalles/term/gnl-gas-natural-licuado.html[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]